CURSO

Profesional Especialista en Centros de Datos (CDCS) - Curso a Distancia


DESCRIPCIÓN

Este curso de tres días CERTIFIED DATA CENTER SPECIALIST aumentará aún más el nivel de conocimiento de los asistentes para ser un socio de confianza compatible con los proveedores y ser capaz de verificar ofertas proporcionadas por los mismos en cuanto a exactitud, eficiencia y eficacia. CDCS ® es una certificación necesaria para los administradores profesionales de los centros de datos y personal. CDCS ® es un pre-requisito para las personas que deseen alcanzar el nivel CDCE® (Experto).

CDCS

A quien va dirigido

Los asistentes principales de este curso son profesionales de red de TI, que trabajan en, instalaciones o en operaciones de un Data Center y que tiene la responsabilidad de lograr y mejorar su alta disponibilidad y capacidad de gestión.

Pre-requisitos

Los participantes deben tener un certificado CDCP® válido para poder inscribirse en el curso CDCS®.

TIA 942

TIA es la 'Telecommunications Industry Association' de USA (www.tiaonline.org). Todo lo que tiene que ver con el mundo de las telecomunicaciones modernas se trata y estudia en TIA.

TIA desarrolló hace varios años como debe analizarse/configurarse un Centros de Datos en su norma institucional TIA 942. La alta calidad de estas recomendaciones hicieron que, a los pocos años, fuera adoptada como norma america y desde pasó a llamarse ANSI/TIA 942.


tia942

Beneficios de tomar este curso

  • Entender el ciclo de vida de diseño de los centros de
  • Datos y las etapas involucradas
  • Discutir en gran nivel de detalle los requerimientos con los vendedores, proveedores y contratistas para garantizar que cumplen los requerimientos de los clientes
  • Verificar técnicamente el diseño de planes, presupuestos y ofertas propuestas por los proveedores y/o contratistas
  • Entender los niveles de redundancia, tanto para el diseño del centro de datos, y/o puesta en marcha, así como también los niveles de mantenimiento
  • Entender las diversas consideraciones de construcción, tales como bulletproofing (“a prueba de balas”), la mitigación de la actividad sísmica, resistencia al fuego y la estabilidad térmica
  • Comprender la forma de construir un piso elevado, conociendo las exigencias para evitar la desalineación, y evitar las fugas de aire 
  • Comprender cómo leer un diagrama eléctrico unifilar único y ser capaz de capaz de identificar los problemas de diseño más comunes
  • Elegir la configuración correcta de UPS en paralelo y aprender cómo evitar los errores clásicos al instalar sistemas conectados en paralelo
  • Comprender la forma de calcular los bancos de baterías permitiendo corroborar las configuraciones ofrecidas y asegurar su cumplimiento con los requerimientos iniciales
  • Comprender qué distancia de separación debe mantenerse para evitar problemas de EMF contra la seguridad de las personas y evitar perturbaciones en los equipo
  • Comprender la configuración fundamental de enfriamiento, CFM, Delta-T y otros factores importantes 
  • Comprender los factores de contaminación y limitaciones 
  • Comprender los detalles completos de las opciones de supresión de fuego, la forma de calcular el contenido de gas y comprobar la instalación
  • Comprender la forma de medir la eficiencia energética del centro de datos y la forma de mejorar

Estructura de Ejecución

Los cursos de EPI son impartidos por instructores certificados CDCS® . Es un curso dirigido por un instructor que utiliza una combinación de presentaciones y sesiones de preguntas y respuestas, para discutir las necesidades de los asistentes y problemas específicos experimentados en su propio entorno. Los asistentes son capaces de aprovechar la amplia experiencia del instructor para resolver problemas prácticos en el entorno actual, lo que añade un enorme valor al curso.

EPI

Exámenes de Certificación

Los exámenes de certificación se administran al final de la último día de entrenamiento por un instructor autorizado, ya sea utilizando el formato basado en papel o en línea, dependiendo del país en el que se imparte el curso. El examen es de 90 minutos de duración, las preguntas son 60 de opción múltiple y el examen es a libro cerrado. El participante tiene que tener 45 de las 60 preguntas correctamente para aprobar el examen. Los resultados de la prueba se comunicarán al asistente en un plazo de una semana tras el examen.

Certificación

Los participantes que aprueben el examen recibirán un certificado oficial de “Certified Data Centre Specialist”. La certificación es válida por un período de tres años después de lo cual el estudiante necesita volver a certificar. Más información sobre la re-certificación y verificación de la situación actual de la certificación se puede encontrar en la página web corporativa https://www.epi-ap.com.

Acreditación Global & Reconocimiento

EXIN es un proveedor global de exámenes, es un organismo independiente y sin fines de lucro. La misión de EXIN es mejorar tanto la calidad de la Informática y del sector de Data Centers, como la eficiencia de los profesionales y usuarios de  TI, a través de pruebas independientes y certificación. EXIN ofrece a los candidatos la oportunidad de tomar exámenes a la hora y lugar de su elección. Cada día, los exámenes EXIN se toman en más de 125 países en seis continentes y en más de 15 idiomas.

¿Quién es EPI?

Con mas de 25 años en el mercado mundial, EPI (www.epi-ap.com) es líder en entrenamientos globales, con presencia en mas de 50 países y una experiencia en auditoria, consultoría y certificación de Centros de Datos y Salas de Misión Crítica según los standards internacionales de Infraestructura (ANSI-TIA 942,..), Operaciones (DCOS,..) asi como en ISO 20000 e ISO 27000.

Lea la mención de EPI de la propia web de TIA

Programa de capacitación recomendado

Cursos TIA942

Antcedentes

Organizaciones de todo el mundo han utilizado los servicios de EPI y continuarán haciéndolo. Nuestros clientes son de todos los sectores de la industria, incluyendo  multinacionales y las compañías de Fortune 500. Las siguientes son algunas de las organizaciones que nos han confiado en los últimos años:

EPI 1

EPI 2

EPI 3


Quiero inscribirme o inscribir a mis empleados

Tengo mi código de inscripción

Quiero saber más

TEMARIO

Diseño/Descripción General del Ciclo de Vida de un Data Center

  • Descripción general de las fases del ciclo de vida de un data center
  • Planificación, realineamiento y mejora continua

Estándares y Niveles de Clasificación

  • Historia de los niveles de clasificación
  • Diferencias entre Uptime y TIA-942
  • Definición de niveles de clasificación
  • Opciones de redundancia (N+1), 2N, 2(N+1)
  • Mantenimiento concurrente / Compartimentalización
  • Ejemplos de Configuración
  • Subestación y requerimientos de alimentación
  • Opciones de mantenimiento
  • Estándares / guías de referencia de procesos operacionales
  • Desarrollo de habilidades

Consideraciones de Construcción

  • Consideraciones de localización del edificio
  • Requerimientos de carga en el piso
  • Clasificación contra incendio para pared y vidrio
  • Protección contra explosiones
  • Blindajes
  • Protección de entradas forzadas
  • Piso elevado y techos suspendidos (avanzado)
  • Guías de instalación de piso elevado
  • Técnicas para la instalación apropiada y nivelación de piso elevado
  • Errores comunes
  • Consideraciones de instalación para piso elevado para asegurar una instalación y nivelado adecuado
  • Seleccionar las losas de piso adecuadas y su localización
  • Mitigar los riesgos sísmicos en la construcción de pisos
  • Seleccionar el techo suspendido adecuado

Potencia (Avanzado)

Diseño de infraestructura energética

  • Fórmulas que debería conocer para un data center
  • Diagramas eléctricos unifilares, como leer y asegurar los componentes claves de protección
  • Dispositivos para protección de sobre corriente, (MCB/MCCB/VCB/ACB/Fuses), definiciones, cual usar y en dónde
  • Dispositivos de protección diferencial, (RCB/RCD/ELCB/GFCI/ALCI/RCBO), definiciones, cual usar y en dónde
  • Dispositivos de protección para caída de rayos y contra sobre tensiones, (TVSS/SPD), como operarlos, donde usarlos y como instalarlos
  • Consideraciones de los cables de energía y del cable principal
  • Requerimientos mínimos y configuración de PDU/PB
Generadores
  • Tipos de generadores: Standby, continuos y primes
  • Componentes que lo constituyen
  • Seleccionar el adecuado
  • Calculo de la capacidad del tanque de almacenamiento de combustible requerido
  • Generadores en paralelo
  • Requerimientos cuarto / área de generadores
Sistemas de energía ininterrumpible (UPS)
  • Especificaciones requeridas para un sistema de UPS
  • Cómo leer las hojas de datos y seleccionar la correcta
  • Requerimientos para configuraciones en paralelo y evitar problemas potenciales tales como un punto único de falla
  • Como debería ser una instalación en paralelo, como evitar errores comunes de los instaladores
Filtros Harmónicos
  • Tipos de filtros disponibles y cual seleccionar dependiendo de la instalación
Banco de baterías
  • Terminología de bancos de baterías
  • Diseño de un banco de baterías, como calcular, doble chequeo de baterías en la que se debe instalar
  • Errores durante el proceso de carga de la batería y asegurar la carga correcta en las que están en operación
  • Banco de baterías en paralelo, como instalar adecuadamente, limitaciones y riesgos cuando se utilizan las baterías en paralelo
  • Como probar correctamente las baterías y tomar decisiones correctas en el reemplazo de celdas (block)
  • Selección de la carcasa de las baterías, ABS, V0, V1, V2 
  • Almacenaje de energías alternativas, flywheel, celdas reutilizables, etc
Campos Electro Magnéticos (Avanzado)
  • Fuentes de generación de EMF
  • Diferencias entre EMF para líneas unifilares, trifásicas y montajes en barra
  • Opciones disponibles para medir EMF y cómo interpretar los resultados de eje único y mediciones complejas
  • Orientación para distancias seguras de equipamientos y seres humanos 
  • Cálculo del factor de atenuación EMF para la permeabilidad de materiales usados como pantallas y factores de saturación

Enfriamiento (avanzado)

  • Definiciones importantes; bulbo seco, bulbo húmedo, punto de rocío, RH calor sensible y latente
  • Carta Psychometrica y recomendaciones ASHRAE
  • Definiciones de clases ambientales y especificaciones térmicas
  • Guías de referencia para las mediciones de temperatura y humedad
  • Métodos de disipación de calor
  • Impacto de la altura en la temperatura de entrada a los equipos TIC
  • Disposición del plan de piso para un enfriamiento efectivo
  • Diferencias de superficie de losas y soporte de estructura y su impacto en el flujo de aire
  • Tipos de bastidores con puertas y su impacto en el rendimiento del flujo de aire
  • Delta-T de los equipos y su impacto
  • Optimización del flujo de aire
  • Conversión de unidades térmicas
  • Cálculos del volumen de desplazamiento de aire (CFM/CMH)
  • Cálculos de capacidad de enfriamiento
  • Selección del aire acondicionado
  • Opciones de dehumidificación
  • Eficiencia de los sistemas de aire acondicionado
  • Impacto de SHR en los ahorros de costos
  • Indicadores de eficiencia
  • Nuevos principios y técnicas de enfriamiento (Submerged, VSD/VRF/ECF/water- and air side economisers)
  • Guías de referencia para la redundancia de aire acondicionados y evitar errores comunes de diseño y cumplir con los requerimientos
  • de ANSI/TIA-942
  • Requerimientos de Instalación
  • Conexión al panel de incendio y EPO
  • Pruebas de arranque de los equipos de aire acondicionado
  • Puntos de ajuste y calibración
  • CFD (Computational Fluid Dynamics)

Protección contra incendio avanzada

  • Triángulo del fuego y elementos para detener el fuego
  • Sistemas de detección en detalle (VESDA, VIEW, Smoke Sensors)
  • Pruebas recomendadas para los detectores de humo
  • Consideraciones para la instalación de sensores
  • Diferencias en los sistemas basados en agua, ej: deluge, tuberías secas, tuberías húmedas, pre acción y por qué algunos de ellos
  • no cumplen su misión de detección
  • Cómo seleccionar el gas correcto para su data center, detalle sobre sistemas inertes, fluorados y halocarbónicos
  • Como calcular que el volumen de gas que está instalado sea el apropiado para suprimir el fuego
  • Otros requerimientos para los sistemas de gas, (tiempos de liberación, tiempos de espera, requerimientos para instalación de tuberías, y
  • otros factores importantes)
  • Requerimientos para el panel de incendio
  • Verificación de la instalación, que y cómo chequear 
  • Nuevas técnicas de supresión de fuego

Gestión de Cableado

  • Topología de cableado ANSI/TIA942
  • Diseño Top-of-rack (ToR), End-of-row (EoR)
  • Sistema de parcheo inteligente
  • Mejores prácticas de instalación tales como enrutamiento, radio de curvatura, separación de cableado de potencia, requerimiento de interconexión de bastidores de equipos (bonding) y conexión a tierra (grounding)
  • Estándares de administración y etiquetado de cableado TIA-606

Especificaciones medioambientales

  • Límites y efectos, especificaciones y regulaciones del ruido acústico
  • Clasificación de contaminación en un centro de datos
  • Mediciones, límites y estándares
  • Medidas preventivas y de mitigación

Eficiencia Centros de Datos

  • Factores de Negocios que impulsan la eficiencia energética (Green)
  • Alta disponibilidad o eficiencia energética
  • Estándares y guías de referencia referentes a eficiencia energética
  • Como medir la eficiencia energética y cuáles son los valores aceptables comparados con la industria en general
  • Clases de PUE definidas por el Green Grid y factores relacionados con el PUE
  • Técnicas para el ahorro de energía en todas las facilidades del centro de datos, ej. A nivel de sistemas/aplicaciones, enfriamiento,
  • distribución de potencia

Mock Exam

EXAM: Certified Data Centre Specialist

PRÓXIMA INSTANCIA
Costo por participante:USD 2.150 + IVA (extranjeros exentos de IVA)

Aún no hemos programado una nueva instancia de este curso.



Comuníquese a través de WhatsApp